I map
I map Significado de refranes Que significan los refranes más populares sobre la vida, la amistad, el amor, la salud...
refranes
es
Pan con ojos; el queso, sin ojos; el vino que salte a los ojos.
Una golondrina no hace verano, ni una sola virtud bienaventurado.
Un mes antes, y otro después de navidad, es invierno de verdad.
Un mes antes y otro después de Navidad, es invierno de verdad.
Quien no estudia cuando es joven, lamentara cuando sea viejo el tiempo perdido.
Por todos los Santos, hielo en lo alto; por San Andrés (30 de noviembre), hielo en los pies.
Por Todos los Santos (1 de noviembre), tus trigos sembrados.
Por Santa Eulalia (12 de febrero), siempre el tiempo cambia.
Por San Pedro y por San Juan, todos los ruines se van (los vagos).
Por San Matías (24 de febrero) igualan las noches con los días.
Por San Martino se le coge la piña al pino (12 de noviembre).
Por San Marcos (25 de abril) el melonar ni nacido ni por plantar.
Por San Lucas mata tu puerco y tapa tus cubas (18 de octubre).
Por San Juan y San Pedro (24 y 29 de junio) todos los mozos mudan el pelo.
Por San Fernando, en Andalucía están segando, pero por Cantabria lloviendo y tronando.
Por San Clemente (28 de noviembre) alza tu tierra y cubre la simiente.
Por San Blas, las cigüeñas verás, y si no las vieres, año de nieves.
Por San Andrés toma el puerco por los pies, y si no le puedes tomar, déjale estar hasta Navidad.
Por muchas vueltas que dieron los sastres no sacaron el antruejo (carnaval) del martes.
Por los Santos nieve en los altos, y el día de San Andrés nieve en los pies.
Por loco se ha de juzgar a quien sin aprender quiere enseñar.
Por la Virgen melonera (nuestra señora de agosto) el verano fuera.
Por la ciega Santa Lucía (13 de diciembre), si siembras no cogerías.
Todos de un vientre y cada uno de su miente. (Se dice de los hermanos desiguales).
Toda la noche velé, y sin ella me iré. Palabras de enamorado.
Tiempo, viento, mujer y fortuna, son tan mudables como la luna.
Tiempo y tiento quieren las cosas, y más las más dificultosas.
Solo las personas ociosas pueden encontrar tiempo para todo.
Por eso se vende la vaca; porque uno come la pierna, y otro la falda.
Por agarrar una silla, el político promete villas y Castilla.
Piensan los enamorados que tienen los otros los ojos quebrados.
Para San Simón y San Judas (28 de octubre), dulces son las uvas.
Para quien no tiene a la suerte de su parte, todos los días son martes.
Para el que no tiene fortuna de su parte, todos los días son martes.
Para el día de San Bernabé (11 de junio) la siega de los prados está bien.
Tiempo tuviste: no culpes al tiempo, sino a ti que lo perdiste.
Tiempo presente, un segundo: lo demás, o es pasado o es futuro.
Sin temor, el amor parece desprecio; sin amor, el temor desdeño.
Si ves desprender el hollín de las chimeneas, cierto será que llover veas.
Si en noviembre oyes que truena, la cosecha siguiente será buena.
Si abril fuere frío, habrá pan y vino; y si fuere frío y mojado seguro está el año.
Ser como el sol de invierno, que sale tarde y se pone luego.
San Lorenzo (10 de agosto) calura y San Vicente (22 de enero) friúra; la uno y lo otro poco dura.
Sale marzo y entra abril, nubecitas a llorar y campos a reír.
No hay tal lunar como el de enero ni tal amor como el primero.
No hay sábado sin sol, ni viudita sin duelo, ni triste sin consuelo.
No hay cosa más socorrida que un día tras otro, porque lo que no se hace hoy, mañana tampoco.
No haciendo viento, no hace mal tiempo. Tiempo ventoso, tiempo asqueroso.
Tan malo es para los niños el verano, como el otoño para el anciano.
Si por San Jorge (23 de abril) hiela, no cogerás muchas peras.
Si por la candelaria llueve y no hiela, ya está el invierno fuera.
Refranes sobre la familia: 17. La coz de la yegua, no hace mal al potro.
Real (El) ganado por San Juan, real y medio vale por Navidad.
Quien ve el hinojo y no come dél, muérese de amores y no sabe de qué.
Quien tiempo tuvo y tiempo perdió, con una albarda castíguele Dios.
Quien tiempo tiene y tiempo atiende, tiempo viene que se arrepiente.
Quien su tiempo gasta en cosas vanas, no ve la muerte que está sobre sus espaldas.
Quien dice que la pobreza no es vileza, no tiene seso en la cabeza.
Quien de la fiesta quiere gozar, desde la víspera ha de empezar.
Quien da a tiempo un buen consejo, da mucho más que si diera dinero.
No es peor que el tiempo pase, sino que nos lleve por delante.
Vino de Rueda, bébalo el que pueda, y deme de él si algo le queda.
Viento, mujer y fortuna, mudables como la luna. Viento y ventura, poco dura.
Si son amores, vengan mayores; o si son de amores, vengan mayores.
Si quieres que tu gallina buenos pollos saque, no le pongas trece huevos ni la eches en martes
- Significado de refranes
- Quien a los suyos se parece, honra merece.
- Por más vueltas que das, el culo siempre te queda atrás.
- No hay peor gestión que la que no se hace.
- Pan con ojos; el queso, sin ojos; el vino que salte a los ojos.
- No hay domingo de ramos sin viernes santo.
- No hay mejor desprecio que no hacer aprecio.
- Pan, uvas y queso saben a beso.
- No hay rosa sin espinas.
- No renuncies a tu sueño, sigue durmiendo.
- Santos mojados, ramos regados.
- Quien no estudia cuando es joven, lamentara cuando sea viejo el tiempo perdido.
- No tener padre ni madre, ni perro que le ladre.
- Tanto quiso el diablo á sus hijos, que les sacó los ojos.
- Nunca digas de este agua no beberé.
- Ponerse en medio como el miércoles.
- Pascuas marciales, hambres o mortandades.
- Si a la abeja ves beber, muy pronto verás llover.
- Tiempo pasado traído a la memoria, da más pena que gloria.
- Por interés ladra el perro.
- Como elegir un buen jamon